Debate Elcano 29: ‘Brexit y sus posibles consecuencias para España y Europa’

Una vez que el Reino Unido ha abandonado la UE se abre un periodo transitorio hasta el 31 de diciembre de 2020 en el que se debe negociar la relación futura entre británicos y europeos. Se trata de la parte más importante del proceso del Brexit. Y el acuerdo no será fácil. En este debate se analizaron los pros y contras de los distintos modelos de relación futura, los intereses y estrategias negociadoras de ambas partes y el impacto económico y geopolítico del Brexit a medio y largo plazo tanto para la UE como para España.

'La presión separtista disminuirá si el Gobierno responde a los problemas reales'

Powell no cree que el problema del independentismo se solucione con una reforma de la Constitución, ya que ni existe un consenso para ello ni es lo que reclaman los partidos independentistas.
‘Ninguna reforma constitucional va a satisfacer a los separatistas, porque no quieren formar parte de este Estado, y es irrelevante’.

Debates Elcano 26: 'El papel de la Unión Europea en la guerra tecnológica y comercial'

La Unión Europea tiene que enfrentarse a una realidad incómoda: el sistema económico internacional se irá alejando paulatinamente de lo que fue en la segunda mitad del siglo XX, cuando el entramado de reglas multilaterales, el poder tecnológico de muchas empresas europeas y la solidez de la relación transatlántica, permitían a los países de la Unión desenvolverse con comodidad. El retorno del nacionalismo y de la rivalidad geoestratégica entre grandes potencias condena a las relaciones internacionales a ser menos cordiales y cooperativas de lo que le gustaría a una potencia hasta ahora “herbívora” como la UE. En este contexto, la Unión necesita una nueva estrategia para cohesionarse internamente y poder actuar como un bloque sólido. De crucial importancia será cómo se relacione con Estados Unidos y con China, así como su capacidad para liderar una refundación del sistema comercial internacional.

'The Age of Perplexity: Rethinking the World We Knew'

The Atlantic Council, BBVA and the Elcano Royal Institute co-hosted the event «The Age of Perplexity: Rethinking the World We Knew,» an amazing debate about the topics of the latest OpenMind book.

Technological revolution and globalization have opened up the «Age of Perplexity.» This new age is defined by rapid and vast changes in the economy, politics, society, and daily life. Mass migration, climate concerns, populism and anti-establishment movements, authoritarianism, digital disruption, economic inequality, and demographic change all present serious challenges to the liberal world order.

Entrevista de Charles Powell para Club de Prensa

Charles Powell analiza la situación política a nivel mundial en una entrevista realizada por el director del programa Club de Prensa, Juan Carlos Iragorri. En el programa se debatieron temas sobre el futuro de la alianza entre Estados Unidos y la Unión Europea, la llegada de Pedro Sánchez al poder en España y los nuevos gobiernos de México y Colombia.

Debate Elcano 15: 'La defensa europea en marcha. Balance y expectativas'

Moderado por Charles Powell, el debate contó con la participación de Elena Gómez Castro, directora general de Política de Defensa del Ministerio de Defensa, Enrique Mora, director general de Política Exterior y de Seguridad del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria y Félix […]

Raisina Dialogue 2018

Charles Powell took part in a panel on the future of the European Union organised in the context of the third edition of the Raisina Dialogue 2018, which was held in New Delhi (India) from 16 to 18 January. The theme of this year’s edition was ‘Managing Disruptive Transitions: Ideas, Institutions and Idioms’.

Entrevista: 'La figura del Rey eclipsó a la propia institución'

Con motivo del 80 cumpleaños de Don Juan Carlos, el profesor Powell fue entrevistado por Carlos Herrera.

Judy Asks: Can Spain Keep Together?

2023 © Charles Powell