En diciembre de 2014 llegó a Madrid el primer tren de mercancías procedente de Yiwu (China), con lo que se estableció la línea de ferrocarril más larga del mundo. Desde entonces, el tren se ha consolidado como una alternativa para las exportaciones chinas hacia España, como evidencia el convoy que llega todas las semanas desde China a la estación de Abroñigal. Sin embargo, las empresas españolas apenas recurren a este medio de transporte para hacer llegar sus productos a China. Esta mesa redonda indagó en los factores que explican esta situación y exploró las potencialidades que abre el ferrocarril para el comercio entre España y China.
Participaron Mario Esteban, investigador principal, Real Instituto Elcano; Carlos Parga, director adjunto de Inditex; Javier Serra, ex consejero económico de España en China; Mao Wenjin, presidente de la Fundación para el Intercambio entre Yiwu y España, y Chen Yuming, consejero económico de China en España. Moderó: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.