MediosMedia

'Las tensiones que separaron a Aznar y al rey Juan Carlos'
Los celos de Don Juan Carlos por las relaciones de Aznar con los presidentes de Francia y EE.UU. erosionaron el entendimiento entre ambos.

Según la embajada de Estados Unidos, en 1979 el Rey Juan Carlos no descartaba la posibilidad de ceder Melilla a Marruecos
Según un telegrama de la Embajada estadounidense en Madrid, que ha dado a conocer hoy en Madrid el historiador Charles Powell, en un encuentro que tuvo lugar el 30 de abril de 1979, Don Juan Carlos comentó al senador Edmund Muskie, enviado especial del presidente Jimmy Carter, que Melilla se podría ceder a Marruecos en un plazo relativamente corto de tiempo porque allí sólo vivían 10.000 españoles.

Los 1.000 días de Felipe VI
Los Reyes de España ‘son jóvenes, atractivos y modernos. Suscitan empatía. Proyectan un mensaje de futuro y de esperanza, una dimensión simbólica de las monarquías difícil de describir pero que todo el mundo percibe’, argumenta el historiador Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.

'La reconciliación nacional en España es ya un hecho'
Charles Powell, director del Real Instituto Elcano y profesor de Historia de la Universidad CEU San Pablo, es uno de los mayores expertos sobre la Transición, materia para él apasionante ‘como objeto de estudio’; a su juicio, no tiene mucho sentido apelar hoy al consenso de aquella época, que obedeció a ‘una coyuntura muy específica’.

'Hay indicios de que don Juan Carlos quiso convocar un referéndum monográfico sobre la monarquía'
Charles Powell, profesor de historia de la Universidad CEU San Pablo, explica que ‘don Juan Carlos tenía muy claro que la monarquía habría ganado el referéndum’ y afirma que ‘habría querido legitimar de una manera más contundente a la Corona’ mediante una consulta popular. Sin embargo, ‘Adolfo Suárez se mostró poco partidario de un referéndum porque […]
El nuevo Gobierno tiene un gran boquete en Bruselas
En esa consulta de Carnegie, el director del instituto Elcano, Charles Powell, recomienda a Rajoy que “mire más allá de la fronteras del país, entre otras cosas, para prepararse ante un ‘Brexit’ que va a golpear a España más que a la mayoría de los otros países”
Un declive relativo: EE.UU. conoce nuevos límites, pero aún no tiene rival
El historiador Charles Powell, director del Real Instituto Elcano (RIE), apunta que la idea de que Washington pierde posiciones ha sido asumida por la propia administración de Barack Obama, como se refleja en su política poco intervencionista.
Judy Asks: Is Spain’s Foreign Policy Underperforming?
«Most independent observers feel Spain has been punching below its weight in Europe and beyond in recent years. For some, this is the inevitable consequence of the Great Recession, which has had dire economic, political, and social ramifications. Others would argue that this deficit has deeper roots, such as the successive enlargements of the EU, […]
El ‘informateur’, la solución holandesa al bloqueo político
Herman Tjeenk Willink, elegido por la reina Beatriz para facilitar un Gobierno en 2010, da las claves del modelo holandés.
'Sería injusto desacreditar al Rey por el fracaso en la formación de Gobierno'
El director del Real Instituto Elcano, Charles Powell, advierte que ‘la responsabilidad de las negociaciones es exclusivamente política’.