La monarquía de Felipe VI

No resulta fácil especular sobre la evolución futura de una Monarquía parlamentaria como la española desde una Europa finisecular en plena transformación. ¿Cómo será la Unión Europea –ese ‘objeto político no identificado’, en frase feliz del profesor Quermonne– en el año 2030? ¿Qué tipo de relación existirá entre los actuales Estados miembros y Bruselas? ¿Qué quedará para entonces de las soberanías nacionales de dichos Estados? ¿Y cómo será para esas fechas el Estado de las autonomías español? No es éste el lugar ni el momento para intentar dar respuesta a estos interrogantes. Al igual que otros Estados europeos, el español está inmerso en un proceso de cesión de soberanía, tanto hacia el ámbito supranacional comunitario como hacia el ámbito autonómico subnacional, de alcance difícil de precisar. Pero, por importantes que sean los cambios que se produzcan como resultado de ambos fenómenos, parece prematuro decretar la defunción del Estado europeo contemporáneo, y con ella la de su jefatura, sea ésta de carácter electivo o hereditario. […]

(*) Publicado originalmente el 9 de mayo de 1999 en El País Semanal.

2023 © Charles Powell