PRIMERA PARTE: EL LEGADO DE UN RÉGIMEN AUTORITARIO:
Capítulo 1: Economía, sociedad y cultura política en el tardofranquismo
Capítulo 2: El retorno de la sociedad civil y la oposición al régimen franquista
Capítulo 3: Régimen y Estado en la España de Franco: los orígenes políticos de la transición
SEGUNDA PARTE: LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
Capítulo 4: De la muerte de Franco a la Constitución: 1975-1978 (pp. 145-187)
Capítulo 4: De la muerte de Franco a la Constitución: 1975-1978 (pp. 188-232)
Capítulo 5. Los retos de la consolidación democrática, 1979-1982
TERCERA PARTE: LA ERA SOCIALISTA
Capítulo 6. El primer gobierno del PSOE, 1982-1986 (pp. 333-377)
Capítulo 6. El primer gobierno del PSOE, 1982-1986 (pp. 378-424)
Capítulo 7. El PSOE y los dilemas de la socialdemocracia, 1986-1993 (pp. 425-477)
Capítulo 7. El PSOE y los dilemas de la socialdemocracia, 1986-1993 (pp. 478-518)
Capítulo 8. La ‘legislatura de la crispación’ y la derrota del PSOE, 1993-1996
CUARTA PARTE: LA SEGUNDA ALTERNANCIA
Capítulo 9. José María Aznar y el gobierno del Partido Popular, 1996-2000
A modo de epílogo
Bibliografía
Índice onomástico
Reseñas y entrevistas:
- Reseña de Santos Juliá en Babelia
- Reseña de Andrés de Blas Guerrero en Revista de Libros
- Reseña de Manuel Álvarez Tardío en ojosdepapel.com
- Reseña de Luis Arranz en El Mundo
- Reseña de Amando de Miguel en La Razón
- Reseña de Ramón Cotarelo en Sistema. Revista de Ciencias Sociales
- Reseña de Maria Elena Cavallaro en Rivista di Studi sulle transizioni
- Entrevista en El País
- Entrevista en La Vanguardia
- Entrevista en El Cultural (La Vanguardia)